XLI EDICIÓN INTERCLUBS VINALOPÓ. CRÓNICA 8a Etapa VILLENA.

Por: Juan José Alberola

XLI EDICIÓN INTERCLUBS VINALOPÓ.

CRÓNICA 8a etapa Villena

Y llegó el día, tras un largo mes de espera, para conocer el desenlace final de esta cuadragésimo primera edición del Torneo interclubs Vinalopó. 

Por delante la etapa Reina de la presente edición con uno de los habituales recorridos que suele presentar Villena al torneo y sus dos subidas al Canalí como puertos puntuables, aderezados con el puerto de Biar o el de la ermita de polop, no puntuables, para desembocar en el agónico camino de Cañada, donde el castigo que arrastran los corredores suele ofrecer sorpresas inesperadas.

Buen menú para una carrera a la que se presentaban los corredores con una general aún por decidir entre tres opciones embutidas en 1′ 17″. Que si bien, en circunstancias normales podrían parecer distancias insalvables, este año dejaban mucho margen para la imaginación , pues el torneo venía dando constantes giros de guión a base de caídas y percances varios.

Por un lado el Líder, Roman Sáez ( Ijes Solar – High Level), sólido con un estado de forma sensacional, presente en todas las peleas del presente torneo y con un equipo, como siempre los de Castalla, que son una familia dispuesta a pelear por su jefe de filas hasta el último aliento.  Tras él, a 41 segundos, Diego Milan ( KRAKEN ), un experimentadísimo corredor ex profesional, olímpico,  y un auténtico estratega que lee las carreras como nadie  manejando los tiempos y los esfuerzos con maestría. Y en tercer lugar, Julio Alberto Amores ( Catral Telfy), otro corredor exprofesional, luchador incansable y mágico en sus apariciones en carrera, que mueve al pelotón a su antojo y que disfruta en este 2025 de un estado de forma como en sus mejores tiempos.  Y que llegaba a esta última etapa con  tres parciales en su casillero y las maglias de las metas volantes y la regularidad sobre sus hombros. 

Duelo a tres bandas por la maglia rosa y corredores con una actitud valiente y desafiante que hacían presagiar  un desenlace imprevisible.

Tres de la tarde, puntualidad británica, agradable temperatura y un viento molesto y racheado que echaba todavía más picante a la carrera. 114 corredores en la Línea de salida  y tras la salida lanzada a las afueras de Villena, calma en el pelotón , como no queriendo adelantar acontecimientos. En cabeza del pelotón hombres del Ijes solar con atuendo conmemorativo al Rosa de su Líder, siempre ha sido un grupo muy bien avenido, una familia. Una gran suerte para Roman Sáez contar con ellos. Y también un buen número de corredores naranjas, del Catral Telfy, el equipo de Amores, que tan bien arropado  ha estado este año, y se le ve feliz y agusto con sus compañeros, y eso se traduce en éxitos para todos, por que eso es lo que Julio reparte a golpe de pedal.

Camino de Biar, empezaban los típicos escarceos, y a cada intento de fuga saltaba un corredor del Telfy para secarlo, muy atentos. Al inicio del puerto no puntuable un clásico del torneo cogía  ventaja Aitor Escobar ( Cayvi ) se marchaba hacia adelante llevándose con él a Lázaro cánovas( Catral Telfy) y al poco se uniría a la fuga Miguel Juan ( Hemon Rte Benavent), y un poco más tarde un grupo con Samuel González, carlos  Martín e ivan castillo del Gobik, Eloy borderá de Ijes Solar, Georgs Tjumins y Maks Jackobsons de la selección junior de Letonia entre otros. Y juntos tomarían  ventaja camino de Onil, forzando a que en el pelotón tuviera que tomar las riendas el equipo del Líder.

Iniciaban la primera de las subidas al puerto del Canalí, puntuable  del día. El grupo cabecero perdía algunas unidades, y por detrás el pelotón, que venía comandado por el Ijes Solar , veía como en la primera rampa del puerto, eran los hombres del Hemon Rte Benavent Ismael Llopis y Sergio Amoros, quienes tomaban la cabeza imponiendo un ritmo exigente que desarbolaba el orden del equipo rosa y fraccionaba muy pronto la cabeza del pelotón principal. Se marchaban hacia adelante, bien soldados a los corredores del Hemon, el líder Roman Sáez, Diego Milan ( KRAKEN), Eduardo Llacer ( LA SAFOR), Sergio Verdú ( Cayvi), y nadie más. Al poco se les unía otro grupito del que tiraba Amores, con David Serrano y Álvaro Marzá ( NEXTA),y  con Alejandro Gómiz ( Bicicosta CC). Y ya juntos alcanzaban a la cabeza de carrera de la que  un sensacional Miguel Juan ( HEMON  RTE BENAVENT) con el premio de la montaña entre ceja y ceja, se marchaba en solitario con un rodar sólido y ágil, como si fuera fácil, pedaleando redondo con gesto concentrado y seguro de sus fuerzas. Un auténtico gustazo verlo en las montañas. 

A poco más de un kilómetro para el premio de montaña, y ante la soledad del Líder en el grupo principal, lanzaba un severo ataque Diego Milan ( Kraken) que muy inteligentemente había detectado la oportunidad. Con él se marchaba Carlos Martín ( GOBIK) y Edu Llacer (La Safor), y ya casi llegando al Premio de Montaña se les unía el infatigable Aitor Escobar (Cayvi) y el Letón Georgs Tjumins, y los 5 marcaban ritmo de caza buscando alcanzar al noveldense Miguel Juan  que había coronado el puerto 25″ antes.

Por detrás, el grupo principal trataba de recomponerse, y al líder le llegaban algunos refuerzos, que trataban de ordenar la cabeza del grupo y organizar la persecución a la desesperada, debían defender los 44″ de ventaja sobre Milan.  Por delante, el quinteto alcanzaba  a Miguel Juan ( Hemon Rte Benavent) y juntos se organizaban para relevar e ir abriendo la brecha.

Sin embargo el orden del pelotón, impuesto por el ijes solar high level, se volvía a quebrar ante la subida no puntuable de la ermita Polop. Amadeo Ferrer del CC Algar se marchaba por delante, y esto desencadenaba La respuesta de Álvaro Marzá ( Nexta) , tras él Amores (Catral Telfy), dos corredores Letones, Sergio Verdú ( Cayvi ) y finalmente Román Saez  (Ijes Solar High level), otra vez sólo, nuevo castigo. Ya en la bajada se volvía a calmar este grupo y volvían los refuerzos de Roman. 

En cabeza el sexteto, ordenado, alcanzaba la segunda de las subidas al Canalís. 40″ para ellos  y Diego Milan acariciando el rosa con las puntas de los dedos. Marcaba el Ritmo Eduardo Llacer ( La Safor), escalador contrastado, y empezaban las tensiones. Avanzaban los kilómetros del puerto y el ritmo ahogaba primero a Carlos Martín ( Gobik) vencedor del torneo en 2023, quien se cortaba irremediablemente.  Relevaba  Miguel  Juan en la cabeza y sufría Aitor Escobar ( Cayvi) en la cola del grupo. Al poco, el triple vencedor del torneo se cortaba también. Relevaba el Letón Tjumins y, a punto de coronar, se abría Diego Milan cuando vestía virtualmente ya de color rosa, con más de un minuto de ventaja sobre Roman Sáez. La duda asaltaba a todos. Podría tratarse de un fallo de cálculo del inteligentísimo corredor de Almansa, o un punto de cordura ante el desenfrenado ritmo de los escaladores. 

En cabeza se quedaba Edu Llacer ( La safor), Miguel Juan( Hemón Rte Benavent), quien volvía a puntuar en el premio de la montaña, y el Letón Tjumins, que no sabemos si será escalador, pero lo más seguro es que será lo que quiera ser, este Joven junior de primer año con todavía 16 años y con una actitud y un carácter muy significativos.

El grupo principal alcanzaba el último kilómetro del puerto de montaña y atacaba de nuevo Marzá ( Nexta) tras el respondía el líder, y junto a Amores de Catral Telfy , Ismael Llopis  de Hemon, el Leton Jackobsons y Samuel Gonzalez ( Gobik) se volvían a marchar hacia delante dejando desarmado al equipo del líder quien de nuevo sufría otro varapalo.

Nuevo parón y nuevo reagrupamiento, y ya en la vertiginosa bajada hacia Bañeres se divisaba a lo lejos la figura de Diego Milan , pasando dificultades. Parecía que el Líder

volvía a salvar la situación y a recuperar la maglia rosa. Pero como los rivales siempre andan al acecho, en la parte más rápida de esta bajada hacia Bañeres, esa bajada que desemboca en el duro  repecho de acceso a la localidad, ahí justo , aprovechaba Julio Alberto Amores ( Catral Telfy) para lanzar su ataque y buscar su oportunidad. Tras el reaccionaba rápido, de nuevo el Líder, con mucha inteligencia, con todo el pundonor, haciendo una defensa numantina contra todo y contra todos, digno portador del rosa del Vinalopó y un ejemplo de lucha y de resiliencia.  Pero no sería suficiente esta vez. Cuando parecía alcanzar a Amores, se veía obligado a refugiarse en la rueda de Aitor Escobar, que venía descolgado de la fuga, para  tomar aire, y en ese momento saltaba por la otra parte de la calzada, nuevamente, Álvaro Marzá( Nexta) que se unía a Julio alberto Amores   y ambos  ponían rumbo a la cabeza de la carrera. 

Por el camino se encontraban a Diego Milán, que lejos de aparecer fundido y derrotado, se aferraba a sus posibilidades subiéndose al expreso de Marzá y Amores y soldándose a ellos demostrando que la experiencia es un grado y que había guardado una providencial bala en la recamara. Juntos alcanzaban al trío de cabeza y, formando  nuevamente un sexteto, comenzaban de nuevo a abrir la herida por la que se desangraba el liderato de Román.

Parecía que por fin habían hecho claudicar al Líder, pero entre ambos aspirantes ( Amores y Milán) habían tan sólo 33″ . No quedaba mucho terreno, pero era zona de remar y el viento venía violento y en contra. 

A la salida de Biar dirección Cañada demarraba Marzá ( Nexta), llevandose a su rueda al Joven Letón Tjumins, quien también llanea  y no solo aguantaba el paso de la locomotora del Nexta, que no es nada fácil, sino que relevaba consistentemente a Marzá. Ambos cogían unos metros rápidamente sobre el resto. Amores veía en la posibilidad de alcanzar a este dúo su última esperanza de vestir de rosa y trataba de zafarse del marcaje de Milan y le atacaba una y otra vez.

Milan ( KRAKEN) es un corredor como la copa de un pino y se guardó las fuerzas suficientes para resistir las embestidas de Amores. Vio claro lo que buscaba el corredor del Telfy y se conjuró para secarlo a cada intento. Magistral. 

Los escaladores Juan y Llacer ya poco podían hacer y se convirtieron en meros espectadores en esta fase de la carrera. Y de esta manera iban a llegar a la meta de Villena. 

Primero el dúo formado por Marza ( Nexta ) Y Tjumins ( Letonia), y al Sprint vencía el Joven Letón de 16 años, que resulta que también esprinta y que explica porqué forma parte del equipo Grende Auto Eder, equipo filial del Red bull – Bora Protour.

Tras ellos, el cuarteto encabezado por Amores ( Catral -Telfy )que se quedaba con la plata del torneo y cerrado por Diego Milan ( Kraken) que se hacía con el ansiado Rosa del Vinalopó. 

Por detrás a 1′ 23″ entraba Roman Sáez que finalmente se quedaría con la tercer plaza del podium del torneo.

Una etapa inmejorable para un final de torneo trepidante, que nos deja un magnífico sabor de boca y unas ganas locas de volver a degustar carreras gourmet como estas.

Muchísimas gracias a los corredores por brindarnos estos carrerones que tanto nos gustan , a los equipos , a los patrocinadores, a los voluntarios, a los árbitros. A toda la gente del ciclismo que ama este deporte y que nos ha permitido año tras año tener la posibilidad de vivir y disfrutar estas carreras tan especiales.  

Así quedan las distintas clasificaciones generales:

General M. Rosa : DIEGO MILAN  ( KRAKEN TEAM )

SVICO FOUNDATION

Regularidad M. Verde: JULIO ALBERTO AMORES ( CATRAL TELFY )

TROFEOS JS

Metas Volantes M. Azul: JULIO ALBERTO AMORES ( CATRAL TELFY )

COMENERSOL FIBRA

Montaña M. Lunares JORDI SLOOTJES (ALUMINIOS CAYVI)

GUIJARRO TOT SPORT

Master-50 M Ciclamino: RAÚL PATIÑO (CC. HORADADA)

GOBIK

Alicantino M. Rojo : JULIO ALBERTO AMORES ( CATRAL TELFY )

CICLOS SABATER

Jóvenes M. Blanco: JOEL ARENAS ( SAXSUN EXTRUSAX )

DECARRERAS

Equipos : KRAKEN TEAM BY KENZA
DIPUTACIÓN DE ALICANTE

QUE GRANDE ES ESTE DEPORTE, CUIDAROS MUCHO Y HASTA LA PRÓXIMA!!!!!

Comparte este contenido

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies