XLI EDICIÓN INTERCLUBS VINALOPÓ. CRÓNICA 6a Etapa ELDA.

Por: Juan José Alberola

XLI EDICIÓN INTERCLUBS VINALOPÓ.

CRÓNICA 6a etapa Elda

El ciclismo es un deporte imprevisible. Un algoritmo caótico donde multitud de variables afectan al resultado final. No puedes jugar sólo una carta, no sirve casi nunca. Hay que adaptarse a los sobresaltos. Y no se puede dejar de estar alerta.

Sábado. 15.00 horas. Elda, Póligono finca Lacy. Circuito. Casi plano.Carreteras anchas, cómodas, bien asfaltadas. Clima primaveral, meteorología apacible. Nada puede salir mal. ¿ donde se puede romper la carrera ?, ¿ en ningún sitio?. En todos.

113 corredores pasaron el pasado sábado por el control de firmas. sobre el papel una tapa sencilla sin montañas.  Buena para el esprint. Pero pasa que para los ciclistas cualquier terreno es bueno para buscar fortuna si existe la actitud necesaria, y vaya si la hubo el pasado sábado.

Puntuales como siempre salían los corredores en marcha neutralizada  para reconocer el circuito en la primera vuelta y al paso por la meta salida lanzada y, ¿ cómo no? la locura¡¡¡.

Corredores de Hemon Restaurante Benavent tomaban la cabeza del grupo estirandolo hasta casi fraccionarlo , Miguel Juan y Segio Amorós, marcaban un ritmo abrumador. El equipo de Joan Cebolla  parecía ir a por todas, dispuestos recuperar la maglia rosa a cualquier precio.  Los corredores del Gobik con Carlos Martín a la cabeza también presentaban sus credenciales. Diego Milan ( Kraken ) también alimentaba el fuego inicial.

Un ritmo endiablado.

Aitor Escobar ( Cayvi ) se marcaba un demarraje marca de la casa y se marchaba en solitario, al poco se le unía otro capo, Álvaro  Marzá ( NEXTA) y juntos abrían hueco. Por detrás saltaba otro grupito de corredores  entre los que se encontraban más nombres relevantes. De nuevo Carlos Martín ( GOBIK) con la compañía de Antonio Domene ( KRAKEN) .

Por detrás reacción de los hombres del Velosol doltcini con Therry Verbeght en primera persona y también el líder Alejadro Gómiz  ( BICICOSTA ) con Roman Sáez (IJES SOLAR HIGH LEVEL). Todos los líderes en guardia, atentos, nerviosos. Primeros 15 kms a casi 47 kms/h.

Acción reacción. Saltaba Verberght cerraba el hueco Marzá. Arrancaba Aitor Escobar,  cazaba Amores. Se movía Joan Cebolla neutralizaba gómiz. Ni un segundo de descanso.  Pelotón estimadísimo a fila de uno serpenteando por las amplias avenidas de este magnífico polígono. Primera Meta Volante con  Amores ( CATRAL TELFY) primero. Escobar ( CAYVI) segundo y Thomas Krupinski tercero.

Animadisima seguía la carrera, sin respiro y eso animaba a los jovencísimos corredores del CLN suizo a intentarlo también, Alejandro merenciano y Antonio Ramírez, a bloque imprimían un ritmo aún mayor al grupo hasta romperlo  formando un grupo cabecero en el que estaba Verbeght ( Velosol Doltcini) Marzá  ( Nexta), Cebolla ( HEMON RTE BENAVENT), Milan (KRAKEN), Gómiz ( BICICOSTA) y no estaban ni amores, ni escobar, ni Sáez, ni Patiño, ni slootjes, … No iba a valer esta escapada tampoco. Nuevo agrupamiento y nuevo demarraje.

Y en  esta ocasión sería el turno Therry Verbeght, sensacional. Gran  torneo el que nos está ofreciendo este año  en el vinalopó  el simpático corredor belga del Velosol Doltcini. Poco a poco abría hueco,  atentísimo acudía a su rueda Álvaro Marzá ( NEXTA), el dúo cogía unos pocos metros más de ventaja sobre el grupo, todavía cerca.  Otro corredor astuto detectaba la señal, para muchos aún imperceptible. Diego Milán se sumaba a la fuga para convertirla en un trío que ya empezaba a abrir un poco más de hueco. Muchos quilates  en la escapada, y ya casi alcanzado el ecuador de la carrera, buen momento.  Desde la cabeza del pelotón  nuevo demarraje de un pequeño grupo de 5 corredores. Amores ( CATRAL TELFY) , Verdú ( CAYVI) Alejandro Merenciano ( CLN), Jorge Amoros ( GOBIK) , Pedro Antonio Martinez (YOURBIKE). Más quilates, más corredores experimentados, más astucia. 20″ sobre el pelotón, del que saltaba en solitario otro corredor en estado de gracia,  Roman Sáez( IJES SOLAR HighLevel) y se unía a la fuga.

En el Pelotón nadie tomaba el control. Ni Alejandro Gomiz, que no cuenta con equipo propio, ni el Hemon Rte Benavent de Joan Cebolla. Y esto animaba a que más corredores se marcharan hacia adelante para unirse a la fuga que poco a poco se iba armando por delante. Raúl Patiño (Horadada cc), Aitor Escobar (Cayvi), Ismael Garcia ( ccRubén Fernández) y Antonio Ramirez (CLN) eran los últimos en unirse a la fiesta. En  el pelotón reinaba el desconcierto. Delante se organizaban y empezaban a ganar tiempo. Casi media carrera por delante. 

La velocidad media seguía por las nubes. Más de 46 kilómetros por hora de promedio. 13 corredores por delante y en su mayoría de los más importantes. Se hacían rápidamente con 45 segundos de ventaja. Por detrás, Gomiz y Cebolla eran los principales damnificados. El resto de equipos más fuertes tenían gente importante en la fuga y no iban a colaborar. Jordi Slootjes ( Cayvi)  Domene (KRAKEN) Carlos Martin ( Gobik ) también veían sus aspiraciones particulares perjudicadas pero sus escuadras estaban bien representadas por delante así que tocaba dejar hacer.

El líder conseguía la colaboración de los junior del Saxun – Extrusax, Hemon Rte Benavent seguía a bloque, pero no era suficiente. el tiempo se iba ampliando. Los trece corredores de la fuga se entendían bastante bien, se estaban cobrando dos buenas piezas de caza mayor.

La segunda meta volante volvía a ser para Julio Alberto Amores por delante de Aitor Escobar y Sergio Verdu ambos del Cayvi. En el pelotón  empezaban a flaquear las fuerzas pero sobre todo el ánimo. Dos minutos alcanzaba ya la fuga  y la situación ya no la solucionaba nadie en el pelotón.  Joan Cebolla y Alejandro Gómiz se dejaban caer a cola del paquete, abatidos por la situación. En la cabeza del pelotón, los pocos corredores de Hemon y Saxun que quedaban, cruzaban miradas buscando el sentido de su lucha. Nada que hacer.

La fuga ya se aproximaba a la meta. De lejos lo probaba, de nuevo, Aitor Escobar ( CAYVI), y Patiño hacía lo propio a continuación. Therry Verbeght tomaba las riendas para evitar parones y exprimir al máximo las distancias conseguidas, no obstante era el primer beneficiado y el rosa le esperaba en meta.

Ya en la última vuelta, tras el toque de campana, llegaba la hora de la verdad.  Un potente demarraje     del jovencísimo Antonio Martinez  ( CLN) en el que se llevaba tras de si al veterano Julio Alberto Amores ( Catral Telfy)  y a su compañero del CLN Alejandro Merenciano. Tres Pistards,en la fuga de la fuga, que le planteaban una persecución  al resto de escapados en los últimos 2 kilómetros de la carrera. Emoción máxima en el desenlace.

De la última rotonda salía ya en la recta de meta Julio Alberto Amores en cabeza, cuatrocientos metros aproximadamente por delante de terreno ligeramente ascendente. Tres corredores curtidos en la pista al esprint. Juventud frente a veteranía. Larguísimo y agónico esprint que caía del lado del veterano corredor del Catral Telfy que volvía a ganar otra etapa en esta 41 edición del Torneo del Vinalopó. Infalible Julio Alberto Amores cuando el clamor de los aficionados indican la proximidad de la pancarta de meta.

Vuelco en la general que demuestra que con la actitud oportuna se puede sacar petróleo de cualquier situación y que un minuto perdido hoy puede convertirse en dos a tu favor en la próxima oportunidad. Dos etapas para el final del torneo que seguro  van a ser impresionantes. 6 corredores en un minuto y cuatro corredores más en torno a los 2 minutos. Todo es posible.

Así quedan las distintas clasificaciones generales:

General M. Rosa : THERRY VERBEGHT (VELOSOL DOLCINI)

SVICO FOUNDATION

Regularidad M. Verde: ALEJANDRO GÓMIZ (BICICOSTA)

TROFEOS JS

Metas Volantes M. Azul: ALEJANDRO GÓMIZ (BICICOSTA)

COMENERSOL FIBRA

Montaña M. Lunares JORDI SLOOTJES (ALUMINIOS CAYVI)

GUIJARRO TOT SPORT

Master-50 M Ciclamino: RAÚL PATIÑO (CC. HORADADA)

GOBIK

Alicantino M. Rojo : THERRY VERBEGHT (VELOSOL DOLCINI)

CICLOS SABATER

Jóvenes M. Blanco: JOEL ARENAS ( SAXSUN EXTRUSAX )

DECARRERAS

Equipos : ALUMINIOS CAYVI
DIPUTACIÓN DE ALICANTE

La  próxima semana tambores de guerra llegan desde Almansa. Si alguna etapa tiene los mimbres necesarios para que sucedan cosas insospechadas es esta. Los  páramos cervantinos por los que discurrirá la etapa del Sábado serán testigos de la hora de la verdad en el Torneo del Vinalopó. Y como diria el hidalgo » … cada uno es artífice de su propia ventura….»  Veremos qué sucede.

BUENA SEMANA A TODOS, CUIDAROS MUCHO Y NOS VEMOS!!!!!

Comparte este contenido

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies